QUINTO
Nota. Se necesita un cuaderno cuadriculado, grande, argollado. Si el cuaderno es de 80 hojas las primeras 50 hojas son para tecnología e informática y las restantes 30 serán para dibujo técnico.
Para tener en cuenta. Si algún padre de familia necesita hablar con el profesor lo puede hacer a la hora de salida de los estudiantes. Con gusto los atenderé.
Información.
Hay cinco grados quinto .
Los cursos 503, 504 y 505 reciben tecnología e informática a cargo del profe Marzo.
Los curso 504 y 505 reciben dibujo técnico a cargo del profe Marzo.
los demás cursos están a cargo de la profesora Yanet Martinez.
Primer periodo.
Tecnología e informática.
Trabajo 1.
Se realizó una portada.
Tener
en cuenta:
- Colorear de la mejor forma los dibujos.
- Escribir cada dato donde corresponda.
- Hacer letra técnica.
_ Tener en cuenta que al inicio de cada dato debe ir mayúscula.
- Pegar la portada en la cara interna de la pasta del cuaderno. De forma horizontal.
- Este trabajo sera la primera nota del periodo.
Trabajo 2.
Copiar en el cuaderno de tecnología con letra técnica lo siguiente:
Copiar en el cuaderno de tecnología con letra técnica lo siguiente:
Copiar en el cuaderno de tecnología con letra técnica lo siguiente:
Tener en cuenta:
1. Dejar dos renglones en la parte superior.
2. Dejar dos cuadritos (espacios) al iniciar cada numeral.
3. Colocar punto después de cada numeral.
4. Dejar dos cuadritos (espacios) después del punto para iniciar a escribir.
5. Los numerales quedan solos a la parte izquierda y el texto queda alineado dos
espacios después del punto del numeral. ( Números debajo de números y letras
debajo de letras)
Tema 1.
Fases del proceso tecnológico
Tema 1.
Fases del proceso tecnológico
Tema 1.
Fases del proceso tecnológico
Trabajo 3.
En una página sola copio en el cuaderno de tecnología con letra técnica lo siguiente:
Tener en cuenta:
1. Dejar dos renglones en la parte superior.
2. Dejar dos cuadritos (espacios) al iniciar cada numeral.
3. Colocar punto después de cada numeral.
4. Dejar dos cuadritos (espacios) después del punto para iniciar a escribir.
5. Los numerales quedan solos a la parte izquierda y el texto queda alineado dos
espacios después del punto del numeral. ( Números debajo de números y letras
debajo de letras)
Informática
En la sala de informática se esta trabajando en Word. Escritos donde se practica el cambio de tamaño y color de la letra (Fuente), colocar tildes, dos puntos, uso de las mayúsculas, hacer listados utilizando numerales como se hizo en el cuaderno cuando se copiaron los desempeños. etc.
Tema 2.
La madera
Copio el siguiente texto en el cuaderno de tecnología. Recuerdo que debe ser con letra técnica.
Tarea.
Dibujo o pego una imagen de cualquier artefacto elaborado en madera en cada uno de los cuadros. Escribo su nombre con letra técnica. .
Tema 2.
La madera
Copio el siguiente texto en el cuaderno de tecnología. Recuerdo que debe ser con letra técnica.
Tarea.
Dibujo o pego una imagen de cualquier artefacto elaborado en madera en cada uno de los cuadros. Escribo su nombre con letra técnica. .
Tema 2.
La madera
Copio el siguiente texto en el cuaderno de tecnología. Recuerdo que debe ser con letra técnica.
Tarea.
Dibujo o pego una imagen de cualquier artefacto elaborado en madera en cada uno de los cuadros. Escribo su nombre con letra técnica. .
Tema 3.
Tema 3.
Tema 3.
Copio el siguiente texto en el cuaderno de tecnología. en una página sola. Recuerdo que debe ser con letra técnica.
Tener muy en cuenta las observaciones en los temas anteriores respecto a la forma de copiar los textos.
Copio el siguiente texto en el cuaderno de tecnología. en una página sola. Recuerdo que debe ser con letra técnica.
Tener muy en cuenta las observaciones en los temas anteriores respecto a la forma de copiar los textos.
Copio el siguiente texto en el cuaderno de tecnología. en una página sola. Recuerdo que debe ser con letra técnica.
Tener muy en cuenta las observaciones en los temas anteriores respecto a la forma de copiar los textos.
Tema 4.
Página web
Copio en el cuaderno de tecnología con letra técnica lo siguiente:
Tarea. Dibujar o pegar en cada cuadro el ícono del navegador según corresponda.
El cuadro debe tener 15 renglones de alto.
Tema 5.
Correo electrónico
Copio en el cuaderno de tecnología con letra técnica lo siguiente:
Observación:
1. Es necesario seguir las directrices que se sugieren.
2. El correo lo pueden enviar de la cuenta de algún familiar.
Tema 6.
Excel
Hacer la siguiente tabla y a continuación copiar en el cuaderno de tecnología con letra técnica lo siguiente:
Tema 5.
Correo electrónico.
Hacer en el cuaderno de tecnología con letra técnica lo siguiente:
Para enviar el correo
Informática.
En
la sala de informática hizo en Word el anterior ejercicio.
Realizar una portada como la siguiente.
Tener en cuenta:
1. Decorar toda la hoja del cuaderno.
2. Pueden decorar de la forma que quieran.
3. Escribir la nota que obtuvo en cada una de las
áreas.
Segundo periodo
Trabajo 1.
Copio en el cuaderno lo siguiente. Recuerdo que todo se hace con letra técnica.
Mis desempeños para el segundo periodo.
1. Conozco y manejo conceptos, funcionamiento, utilidad, características y
clasificación de las poleas y engranajes.
2. Utilizo tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno
para el desarrollo de diversas actividades ( Comunicación, entretenimiento,
investigación, aprendizaje, búsqueda y validación de información, etc.)
3. Analizo lo relacionado con el proyecto y cómo puedo emplear la madera.
4. Cumplo con las actividades y la entrega con puntualidad y orden.
Tener en cuenta:
1. Colocar punto después de cada numeral.
2. Dejar dos cuadritos (espacios) después del punto para iniciar a escribir.
3. Los numerales quedan solos a la parte izquierda y el texto queda alineado dos
espacios después del punto del numeral. ( Números debajo de números y letras
debajo de letras)
Tema 1.
Copio en el cuaderno de tecnología lo siguiente. Recuerdo que todo se hace con letra técnica.
Internet
17 de mayo se celebra el día internacional de la internet.
Internet es un medio de comunicación o transmisión de datos, mediante una red de computadoras interconectadas a nivel mundial
Se puede conectar por medio de la línea del teléfono por cables o de forma satelital.
Internet permite enviar y recibir mensajes, consultar información, realizar transacciones bancarias, acceder a entretenimiento.
Pueden entrar a los siguientes enlaces y complementar el tema.
https://www.youtube.com/watch?v=0Npqkm_2k94
https://www.youtube.com/watch?v=td-vUgRofWE
Tema 2.
Hago el cuadro y copio en el cuaderno de tecnología lo siguiente. Recuerdo que todo lo escrito debe estar con letra técnica.
Polea. Una polea es una rueda con un canal o surco en su perímetro, diseñada para ser utilizada con una correa, cuerda o cable.
Engranajes. Los engranajes son ruedas dentadas que se engranan entre sí para transmitir movimiento circular.
Cómo funcionan?
Las poleas transmiten el movimiento entre árboles alejados mediante una correa que se mueve alrededor de las ruedas conductoras y conducidas.
Los engranajes transmiten el movimiento de rotación entre dos árboles mediante dos ruedas dentadas que engranan entre sí. Se utilizan principalmente para reducir la velocidad.
Utilidad de las poleas y de los engranajes
Las poleas se utilizan en la carga y descarga de objetos, para mover objetos pesados, en la construcción para subir y bajar materiales y maquinarias.
Los engranajes se utilizan como acondicionamiento de molinos, en equipos de elevación, en las lavadoras, en los taladros, en los automóviles, en licuadoras, en los relojes mecánicos con manecillas.
Tarea. Hacer los dibujos dentro del respectivo cuadro.
Tema3.
Copio en el cuaderno de tecnología lo siguiente. Recuerdo que todo se hace con letra técnica.
Nota. Este tema no se ha visto en el curso 504.
Tema4.
Hago el dibujo y copio en el cuaderno de tecnología lo siguiente. Recuerdo que todo se hace con letra técnica.
Trabajo 2.
Copio con letra técnica y hago los dibujos en el cuaderno de tecnología.
Como hacer cuadrado de 80 pasos.
ad 80 de 90ad 80de 90ad 80de 90ad 80et
Como haría un triangulo
Trabajo 3.
Proyecto del área de
tecnología 5°.
1. 1. Problema
Cómo diseñar y construir una estructura de madera resistente, estable y estética
que nos sirva de matera.
2. 2. Objetivos
· Diseñar una estructura resistente y estable para materas en madera.
· Contribuir con el cuidado del medio ambiente.
· Promover el reciclaje y la reutilización de materiales.
· Fomentar la creatividad en la elaboración de objetos decorativos para el hogar.
· Promover el reciclaje y la reutilización de materiales.
· Encaminar a los estudiantes y sus familias a la creación de empresa.
3. 3. Materiales
· Palos de paleta
· Envases plásticos
· Palillos de madera
· Pistola para silicona
· Silicona
· Pegante para madera
· Pinturas
· Pinceles
· Tijeras
· Bisturí
Trabajo 4.
Proyecto del área de tecnología.
Señores padres de familia y estimad@s estudiantes:
Como proyecto del área de tecnología para el grado quinto se debe elaborar un trabajo en madera, más exactamente con palitos de paleta. Este trabajo puede ser varias materas o masetas que se utilice como elemento decorativo para la casa. Estas mesetas deberán ir en una estructura . En la parte de abajo hay algunas figuras como ejemplos de lo que podía ser la estructura. El objetivo principal es que se haga en familia y que sirva como incentivo para el inicio de una empresa familiar.
Por otra parte no se realiza en clase puesto que se deben manejar instrumentos de cuidado como bisturí, silicona caliente, objetos punzantes lo cual acarrea un peligro para la integridad de los estudiantes.
A continuación, envío la dirección de unos videos donde ilustran como realizar alguno de esos trabajos. Pueden escoger el que quiera o mediante Google buscar otros y seleccionar el que les llame la atención.
Lo deben comenzar a realizar lo más pronto posible y presentarlo para hacer las correcciones que de lugar.
A mediados de septiembre deben estar realizados los trabajos para presentarlos a la comunidad en el día de la técnica que se llevará a cabo en esos días.
https://www.youtube.com/watch?v=pvkvBhC2-pY
https://www.youtube.com/watch?v=1JAjuRkf9wM
https://www.youtube.com/watch?v=ueIjLsTPyoQ
https://www.youtube.com/watch?v=dvDnKQma0OQ
https://www.youtube.com/watch?v=IXMJajoYVgI
https://www.youtube.com/watch?v=mB5RkoyWcK0
Ilustraciones
A continuación aparecen unas fotos de estructuras donde se deben colocar las mesetas que hagan. Son ejemplos para que tengan la idea. Pueden buscar en Google otras y escoger la que se les facilita hacer..
Dibujo técnico.
Primer periodo.
Trabajo 1.
Copiar en la parte de dibujo técnico con letra técnica lo siguiente:
Copiar en la parte de dibujo técnico con letra técnica lo siguiente:
Copiar en la parte de dibujo técnico con letra técnica lo siguiente:
Tener en cuenta:
1. Dejar dos renglones en la parte superior.
2. Dejar dos cuadritos (espacios) al iniciar cada numeral.
3. Colocar punto después de cada numeral.
4. Dejar dos cuadritos (espacios) después del punto para iniciar a escribir.
5. Los numerales quedan solos a la parte izquierda y el texto queda alineado dos
espacios después del punto del numeral. ( Números debajo de números y letras
debajo de letras)
Informática
En la sala de informática se esta trabajando en Paint: Realizar la portada que se diligenció al comienzo del cuaderno con el fin de manejar algunas herramientas que nos ofrece este programa.
Nota: Se está haciendo énfasis en temas que se debieron a ver visto en grados anteriores y que no están bien cimentados en el grado quinto.
Tema 1.
Letra técnica
Se denomina letra técnica porque hay que seguir unos parámetros para la escritura de cada letra.
Esos parámetros son:
1. Todas las letras que llevan círculo, este debe ser igual de grande en
cada una de estas letras.
2. Todas las letras que suben, la linea debe tocar el renglón de arriba.
3. Las letras que bajan, la linea debe tocar el renglón de abajo.
Tema 1.
Letra técnica
Se denomina letra técnica porque hay que seguir unos parámetros para la escritura de cada letra.
Esos parámetros son:
1. Todas las letras que llevan círculo, este debe ser igual de grande en
cada una de estas letras.
2. Todas las letras que suben, la linea debe tocar el renglón de arriba.
3. Las letras que bajan, la linea debe tocar el renglón de abajo.
Tema 1.
Letra técnica
Se denomina letra técnica porque hay que seguir unos parámetros para la escritura de cada letra.
Esos parámetros son:
1. Todas las letras que llevan círculo, este debe ser igual de grande en
cada una de estas letras.
2. Todas las letras que suben, la linea debe tocar el renglón de arriba.
3. Las letras que bajan, la linea debe tocar el renglón de abajo.
Trabajo 2.
Trabajo 2.
Trabajo 2.
Hacer en el cuaderno de dibujo técnico el abecedario en letra técnica. En una página diferente a donde copiaron los desempeños para el primer periodo.
Hacer en el cuaderno de dibujo técnico el abecedario en letra técnica. En una página diferente a donde copiaron los desempeños para el primer periodo.
Hacer en el cuaderno de dibujo técnico el abecedario en letra técnica. En una página diferente a donde copiaron los desempeños para el primer periodo.
Abecedario en letra técnica

Observación. Solo debe escribir en el cuaderno el título y hacer el abecedario como está en la muestra.
Abecedario en letra técnica

Abecedario en letra técnica
Observación. Solo debe escribir en el cuaderno el título y hacer el abecedario como está en la muestra.
Observación. Solo debe escribir en el cuaderno el título y hacer el abecedario como está en la muestra.
Trabajo 3.
Copiar debajo del abecedario el siguiente texto. recuerde que debe hacerlo con letra técnica.
Trabajo 3.
Copiar debajo del abecedario el siguiente texto. recuerde que debe hacerlo con letra técnica.
Trabajo 3.
Copiar debajo del abecedario el siguiente texto. recuerde que debe hacerlo con letra técnica.
Letra técnica
Comentarios
Publicar un comentario